PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN HUMEDAD POR EXPANSIÓN |
|
En nuestro artículo HUMEDADES EN FACHADAS CERÁMICAS explicábamos una de las patologías que pueden aparecer en las fachadas de ladrillo visto y en general en aquellas fachadas o muros realizados con materiales cerámicos. Algunos de nuestros lectores nos han preguntado como se puede evitar la aparición de esta patología en las fachadas de ladrillo visto o en otro tipo de muros. Es cierto que, en gran medida, los usuarios de comunidades de propietarios no pueden evitar la aparición de esta patología puesto que si en sus fachadas se utilizaron ladrillos que no cumplían las condiciones de calidad necesarias. Pero para aquellos que se atrevan a realizar algún tipo de trabajo en los que intervengan materiales cerámicos tales como alicatar sus baños o cocinas les vamos a dejar una serie de consejos a la hora de elegir los materiales cerámicos con los que revestir sus paredes o realizar muros de ladrillo. |
![]() |
Los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir los materiales cerámicos de revestimiento son: |
|
|
|
La rehabilitación de fachadas que presentan expansión por humedad ha de contemplar diversos factores tales como: la estabilización del fenómeno de expansión por humedad, la presencia de grietas y fisuras, la existencia de peligro asociado al colapso de la fábrica por pandeo de los elementos cerámicos, perdida de elementos cerámicos……En función de la evaluación de la fachada, la rehabilitación de la fachada podría ir desde el simple sellado de fisuras y grietas hasta la sustitución de las piezas afectadas por la humedad por expansión e impermeabilización de la fachada. |
|
En PachecoAM estamos especializados en la rehabilitación de fachadas y cubiertas con humedades y reparación urgente de goteras en comunidades de propietarios. Llamenos y realizaremos un estudio de los problemas asociados a la presencia de humedad en su edificio y realizaremos un presupuesto personalizado y ajustado a sus necesidades. |
