Rehabilitación y aislamiento de medianera e impermeabilización de terrazas.
Obra de rehabilitación de la medianera con andamio, al derribar el edificio colindante y quedar en muy mal estado se decidió poner el sistema de aislamiento Sate, siguiendo las pautas marcadas por la Dirección Facultativa, también se impermeabilizó las dos terrazas que dan a la fachada principal, realizadas en la comunidad de propietarios de la calle de Conde de Peñalver, nº 12 (Madrid).
La ejecución de los trabajos, consistió en:
- Montaje de andamio Europeo.
- Cosido de grietas en los muros de fabrica y medianera, con grapas de redondo de acero de 10 mm. de Ø cada 50 cm.
- Colocación de albardilla de hormigón polímero en coronación de muro.
- Picado del revestimiento de la medianera dejando la lista para la regularización con proyectado de mortero de cemento previa fijación del mallazo existente y colocación de malla gallinera.
- Revestimiento de medianera con el sistema Sate consistente en capa de mortero hidráulico de gran adherencia, colocación de perfiles metálicos de arranque y esquinas, aislamiento con placas de poliestireno expandido de 6 cm. de grosor, recibida al soporte con tacos especiales tipo seta, colocación de malla de fibra de vidrio, capa de mortero y acabado final con mortero acrílico Morcemcril.
- Impermeabilización de terrazas con los siguientes pasos: en primer lugar, se quito y raspo los componentes deteriorados, como cemento dañado o cualquier impermeabilizante ya instalado en mal estado o abolsado.
En segundo lugar, se procedió al saneado de las imperfecciones de la
azotea con mortero autonivelante.
En tercer lugar, se limpió toda la zona, realizando una limpieza exhaustiva.
En cuarto lugar, en fisuras y grietas se aplicó una masilla de
poliuretano de alta densidad.
En quinto lugar, se quitaron los sumideros y se realizó una
impermeabilización en dichos sumideros con formflash
impermeabilizante especial para unión de sumideros.
En sexto lugar, se aplicó un adherente totalmente impermeable en las
azoteas, puente de unión entre la base y el impermeabilizante.
En séptimo lugar, se procedió a la impermeabilización en la base de las
azoteas con membrana de poliuretano de alta densidad en toda su
extensión, subiéndonos por los laterales hasta el rodapié. Un mínimo
de tres manos contrapeadas.
En octavo lugar, se aplicó resina de corindón especial para agarre de
cualquier pegoland o pegamento para en un futuro poder solar directamente encima.
Por último, se aplicó un barniz de poliuretano mezclado con
membrana de poliuretano para un mejor pegado del corindón protector
de resina a la abrasión y a los UV.
Deja una respuesta