IMPERMEABILIZACION CON TELA ASFALTICA |
||
![]() |
Una buena impermeabilización de la cubierta es fundamental en cualquier comunidad de vecinos puesto que así se evitarán las graves molestias que se derivan de las filtraciones de agua, Hoy en día son dos los sistemas de impermeabilización de cubiertas por los que pueden optar las comunidades de propietarios: los sistemas líquidos, a base fundamentalmente de pinturas y liquidos impermeabilizantes y los sistemas de láminas (tela asfáltica). |
|
La impermeabilización con tela asfáltica es un sistema, usado fundamentalmente en cubiertas y muros subterráneos, en el que se colocan láminas impermeables compuestas de sustancias bituminosas derivadas del asfalto sobre la superficie de la cubierta a la que se adhiere mediante la aplicación de calor. |
||
Se diferencian tres componentes en la tela asfáltica: una armadura que puede ser de diferentes materiales tales como la fibra de vidrio, fieltro de poliéster…. Y sobre la que se encuentran los compuestos mástico bituminosos (fundamentalmente oxiasfatos y betún modificado con elastómeros) y sobre ellos se encuentran los materiales de terminación (arena, film de polietileno, granulo mineral o aluminio). |
||
El nuevo código técnico de edificación y la actual ley sobre rehabilitación de edificios recalcan la importancia, a la hora de realizar obras de rehabilitación en los edificios, de dotarles de sistemas de aislamiento. Es por ello que las comunidades de vecinos con problemas de impermeabilización de su cubierta valoren la posibilidad de rehabilitarla no solo mejorando su impermeabilización si no también dotándolas de una capa de aislante térmico que mejorara la eficiencia térmica de su edificio. |
![]() |
|
PachecoAM, especialistas en rehabilitación de edificios pone a disposición de las Comunidades de Vecinos en toda la Comunidad de Madrid un equipo de especialistas que realizará un estudio detallado de su cubierta y le asesorará en las soluciones más adecuadas para los problemas de la misma. |
